PROGRAMA

9:30

APERTURA DE LA FERIA

10:30

MESA REDONDA

¿ES POSIBLE QUE LAS TECNOLOGÍAS DE UNIÓN SEAN EFICIENTES Y SOSTENIBLES AL MISMO TIEMPO?

En esta mesa redonda exploraremos cómo la optimización de los procesos puede ser clave para lograr una combinación de eficiencia y sostenibilidad. Las últimas innovaciones en equipamientos de unión disponibles en el mercado están diseñadas no solo para reducir el impacto ambiental de los procesos, sino también para garantizar altos estándares de competitividad. Una oportunidad para descubrir el equilibrio perfecto entre tecnología avanzada y responsabilidad medioambiental.

Moderador:

EGOITZ ALDANONDO

Responsable de Tecnologías de Unión 

LORTEK S.COOP.

Participantes:

LUIS VIRIBAY

Director

SOLDAMAN S.L

BERNAITZ ARREGI

Investigador

TECNALIA

TXEMA ALDAY

Product Manager Metalfab

NIPPON GASES

12:00

MESA REDONDA

MÉTODOS DE INSPECCIÓN Y VERIFICACIÓN DE CALIDAD: LA TECNOLOGÍA COMO ALIADA

La calidad y la trazabilidad son pilares fundamentales en las tecnologías de unión, y están evolucionando al ritmo de los avances tecnológicos. La incorporación de herramientas de última generación en procesos de control automatizado y trazabilidad permite garantizar estándares de calidad cada vez más exigentes. Estas innovaciones no solo optimizan la eficiencia operativa y minimizan errores, sino que también refuerzan la confianza en los productos, posicionando a las empresas a la vanguardia del sector.

Moderador:

AGUSTÍN MARÍN

Director Técnico

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS (AEND)

Participantes:

ASIER OTEGUI

Investigador

LORTEK S.COOP.

IÑAKI GUTIÉRREZ

Responsable de Proyectos

ZWICKROELL S.L.

BORJA GARATE

General Manager

METROLOGÍA SARIKI S.A

PABLO ÁLVAREZ

Business Line Manager

IZASA SCIENTIFIC

13:00

FAST INTERVIEW

ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS Y SU IMPACTO EN LA SOLDADURA: ENTREVISTA CON AGUSTÍN MARÍN DE AEND

AGUSTÍN MARÍN

Director Técnico

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS (AEND)

16:00

MESA REDONDA

TRANSICIÓN ENERGÉTICA: IMPACTO EN LAS TECNOLOGÍAS DE UNIÓN

La transición energética plantea desafíos significativos, pero también abre un abanico de posibilidades para las tecnologías de unión. Este proceso de cambio exige soluciones innovadoras, desde la electrificación y los electrolizadores hasta tecnologías basadas en hidrógeno o baterías de acumuladores. En esta sesión se analizará cómo el sector puede adaptar sus procesos para aprovechar al máximo estas transformaciones, logrando eficiencia y sostenibilidad en un contexto de cambio global.

Moderador:

AGUSTÍN MARÍN

Director Técnico

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS (AEND)

Participantes:

JAUME FUSTER

Market Development Manager Industrial Lasers

COHERENT

GARBIÑE MANTEROLA

Directora de Transferencia

BRTA – BASQUE RESEARCH AND TECHNOLOGY ALLIANCE

DOMINGO LIMA

Responsable de I+D+i

ENSA

17:00

FAST INTERVIEW

CONEXIONES EN LA ERA DIGITAL: NUEVAS FORMAS DE COMUNICAR LA SOLDADURA

Coloquio entre Adrián González (@adrianmadmetal), Raquel Alguacil (Rak Metal – @rak3l009) y Sergio Boj (@cerraboj), soldadores y creadores de contenido, sobre su experiencia difundiendo y divulgando sobre soldadura en redes sociales.

RAQUEL ALGUACIL
@rak3l009

Divulgadora del Metal

RAK METAL

SERGIO PRADES BOJ
@cerraboj

Gerente

CERRABOJ CARPINTERÍA METÁLICA

ADRIÁN GONZÁLEZ
@adrianmadmetal

Técnico/responsable 

TALLERES MASM

18:00

CIERRE DE LA FERIA

9:30

APERTURA DE LA FERIA

10:00

MESA REDONDA

EL RELEVO GENERACIONAL: RETOS Y OPORTUNIDADES TECNOLÓGICAS

Las nuevas generaciones representan tanto un desafío como una oportunidad para el sector. La incorporación de tecnologías emergentes, combinada con programas de formación adaptados a las necesidades actuales, puede ser un poderoso imán para atraer talento. En un sector en constante evolución tecnológica, fomentar el relevo generacional no solo asegura la competitividad del presente, sino también la del futuro. Este escenario plantea una ocasión única para transformar los retos en motores de crecimiento.

Moderador:

FERNANDO MAÑAS

General Manager

CESOL

Participantes:

AINHOA MAIZTEGUI

Directora de Estrategia Tecnológica

LARRAIOZ GROUP

DAVID SOLANA

Responsable de Soldadura y Tratamientos Térmicos

ENSA

JUAN CARLOS IBARROLA

Director de Formación Profesional 

LANBIDE – SERVICIO VASCO DE EMPLEO

MARKEL MANTEROLA

Docente

CIFP DON BOSCO LHII

RAFAEL FIERREZ

Vicedirector y Profesor de soldadura

IES ZOCO

11:30

MESA REDONDA

TRANSFORMACIÓN DIGITAL: AUTOMATIZACIÓN, SENSORIZACIÓN, ROBÓTICA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL

La digitalización está redefiniendo las tecnologías de unión, impulsando una revolución en los procesos industriales. Automatización, sensorización, robótica e inteligencia artificial se erigen como las grandes protagonistas de esta transformación. En esta mesa redonda, se analizarán las principales tendencias y tecnologías emergentes que están configurando el futuro del sector. Un espacio para debatir cómo adaptarse a un entorno industrial en constante cambio y aprovechar al máximo sus oportunidades.

Moderador:

ALFREDO SUÁREZ

Director de Proyectos –  Unidad de Industria y Movilidad 

TECNALIA

Participantes:

DARIO ANGEL ALVARO LAURIA

Sales Manager

ARITEX CADING S.A.U.

JUAN ISAZA

Business Development

EXOM S.L.

JOSEBA K. FERNÁNDEZ

Responsable Comercial Zona Norte

YASKAWA

JORGE BATLLE

Sales Manager Solutions Key Account Manager

KUKA

JORGE PRIETO

Experto Nacional Automatismos

FRONIUS

17:00

CIERRE DE LA FERIA